El éxito económico de las empresas no solo se mide por sus ganancias, sino también por cómo las utilizan. ¿Alguna vez te has preguntado qué hacen las empresas con las ganancias que obtienen? En este artículo exploraremos las diferentes formas en las que las empresas pueden utilizar sus ganancias, desde reinvertirlas en el crecimiento de la empresa hasta devolverlas a la sociedad a través de programas de responsabilidad social corporativa. ¡Descubre cómo las empresas gestionan sus ganancias y su impacto en el mundo empresarial!
La ganancia es la diferencia neta entre ingresos y costos. La principal forma en que las empresas utilizan sus ganancias es:
- Pagar dividendos a los accionistas.
- Invertir en ampliar la capacidad o expandirse a nuevos mercados.
- Invertir en investigación y desarrollo.
- Pague por nuevas estrategias de publicidad y marketing.
- Guarde las ganancias como parte de las reservas de efectivo para utilizarlas como ahorro.
- Impuesto. Un gobierno impone un impuesto corporativo sobre el porcentaje de las ganancias de una empresa. (por ejemplo, Gran Bretaña 20%)
Dividendos
En las sociedades anónimas, las acciones cotizan en bolsa. En ocasiones, los inversores compran acciones para recibir pagos de dividendos anuales. Cuando las ganancias y los dividendos caen, los inversores pueden vender sus acciones, lo que hace que la empresa sea más vulnerable a una adquisición. Aumentar el dividendo es una forma de hacer que las acciones sean más atractivas. Cuando las empresas aumentan sus beneficios, es probable que aumenten sus dividendos. Las sociedades anónimas tienen un número reducido de accionistas, pero es una forma de generar más ingresos de su negocio.
- Puede depender del tipo de empresa. Si una empresa está creciendo rápidamente y quiere expandirse a nuevos mercados (por ejemplo, Amazon), puede abstenerse de pagar dividendos e invertir en más investigación y desarrollo. Si la empresa está bien establecida, p. B. un proveedor de electricidad, puede centrarse en pagar mayores dividendos.
Investigación y desarrollo
Es posible que las empresas quieran utilizar las ganancias para invertir en el desarrollo de nuevas tecnologías que les permitan aumentar su productividad y eficiencia y seguir siendo competitivas a largo plazo. Por ejemplo, un fabricante de automóviles puede invertir en nuevos equipos, lo que le permitirá automatizar el proceso de inversión. Sin inversión en nuevas tecnologías, las empresas podrían descubrir que ya no son competitivas y tener que cerrar.
- Las inversiones en nuevos medicamentos son particularmente importantes para sectores como la industria farmacéutica. El descubrimiento de nuevos fármacos permite a la empresa desarrollar nuevas fuentes de ingresos en el futuro.
Abrir nuevos mercados
Las tecnologías que cambian rápidamente pueden transformar rápidamente las industrias. Por ejemplo, a mediados de la década de 1990, las compañías discográficas eran muy rentables y podían cobrar precios elevados por un álbum. El margen de beneficio de los CD era bastante alto. Pero en unos pocos años, nuevas fuentes de música digital habían transformado la industria, con muchas tiendas de discos quebrando y sellos discográficos luchando por obtener ganancias. Por lo tanto, las empresas deben evaluar la industria y ver si existe una amenaza a la fuente actual de ganancias. Si este es el caso, deberían buscar diversificarse hacia nuevos mercados que ofrezcan la oportunidad de beneficiarse de la nueva tecnología. Por ejemplo, los minoristas tradicionales que invirtieron mucho en una presencia en línea pudieron mantener con éxito la rentabilidad a lo largo del tiempo.
- Puede resultar más difícil para una empresa como las empresas de servicios de agua ingresar a nuevos mercados, razón por la cual se concentran en invertir y pagar dividendos.
adquisición
Las empresas que son muy rentables pueden adquirir otras empresas que son competidores potenciales. Esto significa que no intentan competir con otras empresas, sino que pueden beneficiarse de sus innovaciones e incorporar los mejores productos y tendencias nuevos a la empresa. Por ejemplo, Google ha realizado varias adquisiciones importantes.
Sin embargo, la adquisición puede ser un negocio arriesgado. Las empresas pueden sentirse abrumadas y descubrir que carecen de la experiencia necesaria para gestionar nuevos tipos de negocios. Por ejemplo, en 2001, America Online (AOL) adquirió Time Warner en una megafusión valorada en 165 mil millones de dólares. La esperanza era combinar nuevas tecnologías (AOL) con tecnologías antiguas (Time Warner), pero la nueva empresa megalítica no pudo encontrar sinergias entre tipos tan diferentes de negocios y culturas.
Ahorrar
Empresas como Apple, que son muy rentables, pueden tener dificultades incluso para capitalizar sus ganancias. En lugar de seguir invirtiendo, pueden simplemente acumular reservas de efectivo hasta que puedan decidir cómo utilizarlas.
Reservas de efectivo de grandes empresas.
Las empresas no financieras estadounidenses tenían un total de 1,7 billones de dólares en sus balances, según Moody, una agencia de calificación.
- Las reservas de efectivo de Apple son las mayores, con un total de reservas de efectivo de 216 mil millones de dólares, el 93% de las cuales están en el extranjero.
- Las cinco empresas más grandes, Apple, Microsoft, Alphabet, Cisco y Oracle, tenían un total de 504.000 millones de dólares en activos líquidos a finales de 2015.
- Microsoft tiene 90 mil millones de dólares en reservas de efectivo, el 91% de las cuales está en el extranjero (Forbes)
- Los 64.400 millones de dólares de Google
Evaluación del uso de beneficios por parte de las empresas.
- Depende de los objetivos comerciales de las empresas. ¿Son maximizadores de beneficios o se esfuerzan por maximizar la cuota de mercado? Si intentan maximizar su participación de mercado en el largo plazo, estarán más dispuestos a invertir.
- Eso depende del clima de negocios. ¿Existe una tecnología que cambia rápidamente y que la empresa necesita mantenerse al día?
- ¿Existen opciones sensatas para comprar una empresa?
- ¿Puede una empresa evitar pagar impuestos invirtiendo, adquiriendo o moviendo dinero al extranjero?
Relacionado
¿Qué hacen las empresas con las ganancias? – Artículo SEO optimizado
¿Qué hacen las empresas con las ganancias?
Cuando una empresa alcanza el éxito y genera ganancias, se enfrenta a la importante decisión de cómo manejar esos fondos. Las empresas tienen diferentes opciones para utilizar sus ganancias, y cada una de ellas puede tener un impacto significativo tanto en la economía como en la sociedad. A continuación, exploraremos las principales formas en que las empresas utilizan sus ganancias y cómo esto puede afectar a diferentes grupos de interés.
Inversiones en crecimiento y desarrollo
Una de las formas más comunes en que las empresas utilizan sus ganancias es reinvertir en su propio crecimiento y desarrollo. Esto implica destinar fondos para financiar la expansión de la empresa, mejorar los productos o servicios existentes, adquirir nuevos activos y tecnologías, o abrir nuevos mercados. Las inversiones son esenciales para fomentar el crecimiento económico y promover la innovación en la sociedad. Además, las inversiones también son una forma de generar empleo y oportunidades en el mercado laboral.
Distribución de beneficios entre los accionistas
En muchas empresas, parte de las ganancias se distribuyen como dividendos entre los accionistas. Estos dividendos representan una forma de retribución para los inversores que han invertido su capital en la empresa. La distribución de beneficios puede ser una fuente de ingresos para los accionistas y una forma de recompensar su confianza y apoyo a largo plazo. Sin embargo, la cantidad de dividendos y la política de distribución de beneficios varían según la empresa y su estrategia financiera.
R&D e innovación
Otra forma en que las empresas pueden utilizar sus ganancias es destinándolas a la investigación y desarrollo (R&D) e innovación. Estas inversiones permiten a las empresas mejorar sus productos, servicios y procesos, lo que a su vez puede generar nuevas oportunidades de mercado y aumentar la competitividad. La inversión en R&D es fundamental para mantenerse al día con los avances tecnológicos y satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores. Además, la innovación también puede tener un impacto positivo en la sociedad al abordar problemas sociales y ambientales.
Beneficios para las empresas y la sociedad
La forma en que las empresas utilizan sus ganancias puede tener diversos beneficios tanto para la empresa como para la sociedad en general. Aquí hay algunas ventajas destacadas:
- Estabilidad financiera: Utilizar las ganancias de manera efectiva puede ayudar a las empresas a mantener una salud financiera sólida, lo que les permite enfrentar mejor los desafíos económicos y las fluctuaciones del mercado.
- Crecimiento económico: Las inversiones de las empresas impulsan el crecimiento económico al generar empleo, promover la innovación y aumentar la productividad.
- Mejora de productos y servicios: Las ganancias reinvertidas en la mejora de productos y servicios pueden generar valor para los clientes y aumentar la satisfacción del cliente.
- Creación de empleo: Las inversiones y el crecimiento de las empresas normalmente se traducen en la generación de empleo, lo que contribuye al desarrollo económico y al bienestar social.
- Innovación: Al invertir en investigación y desarrollo, las empresas pueden impulsar la innovación y contribuir al desarrollo de soluciones para los problemas sociales y ambientales.
Consejos prácticos para las empresas
Aquí hay algunos consejos prácticos para las empresas cuando se trata de manejar sus ganancias:
- Considerar una estrategia equilibrada: Es importante encontrar el equilibrio entre la reinversión en el crecimiento y la distribución de beneficios para los accionistas. Esto ayuda a mantener a todos los interesados satisfechos y promueve la sostenibilidad a largo plazo.
- Evaluar las necesidades de inversión: Analizar cuidadosamente las áreas estratégicas donde se pueden realizar inversiones para maximizar el crecimiento y la rentabilidad de la empresa.
- Comprometerse con la R&D: Destinar recursos para la investigación y el desarrollo ayuda a mantener la competitividad y a adaptarse a las demandas cambiantes del mercado.
- Considerar la responsabilidad social corporativa: Las empresas también pueden destinar parte de sus ganancias a iniciativas de responsabilidad social corporativa para contribuir a la sociedad y al medio ambiente.
Conclusiones
Las empresas tienen diferentes opciones para utilizar sus ganancias, y estas decisiones tienen un impacto significativo en la economía, la sociedad y los accionistas. Ya sea reinvertiendo en su propio crecimiento, distribuyendo beneficios a los accionistas o invirtiendo en investigación y desarrollo, las empresas desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico y social. Al seguir una estrategia equilibrada y considerar las necesidades de inversión, las empresas pueden beneficiar tanto a sí mismas como a la comunidad en general.
¿Qué hacen las empresas con las ganancias?
Las empresas generan ganancias, pero ¿cómo deciden utilizarlas? A continuación, examinaremos diversas formas en las que las empresas pueden manejar sus beneficios.
Inversiones en crecimiento y desarrollo
Una de las formas más comunes en que las empresas utilizan sus ganancias es reinvertir en su propio crecimiento y desarrollo. Esto puede incluir:
- Apertura de nuevos mercados.
- Mejoras en productos y servicios existentes.
- Adquisición de nuevas tecnologías.
- Financiación de la expansión de la empresa.
Estas inversiones son esenciales para fomentar el crecimiento económico y promover la innovación.
Distribución de beneficios entre los accionistas
Algunas empresas optan por distribuir parte de sus ganancias como dividendos a sus accionistas. Los dividendos son una forma de retribución por la inversión de capital en la empresa. Sin embargo, la política de dividendos varía según la estrategia financiera de cada compañía.
R&D e innovación
Otra estrategia es destinar las ganancias a la investigación y desarrollo (R&D). Esta inversión es crucial para:
- Mejorar procesos y productos.
- Aumentar la competitividad.
- Desarrollar soluciones a problemas sociales y ambientales.
Las empresas que invierten en R&D tienden a estar mejor posicionadas para adaptarse a cambios en el mercado.
Beneficios para las empresas y la sociedad
La forma en que las empresas usan sus ganancias puede generar diversos beneficios tanto para la empresa como para la sociedad:
- Estabilidad financiera: Ayuda a mantener la salud financiera.
- Crecimiento económico: La generación de empleo y aumento de la productividad.
- Mejora de productos y servicios: Genera valor para los clientes.
- Responsabilidad social: Aborda problemas sociales mediante iniciativas sociales.
FAQs
¿Por qué las empresas prefieren reinvertir sus ganancias?
Las empresas suelen reinvertir sus ganancias para fomentar el crecimiento, desarrollar nuevas tecnologías y mantenerse competitivas en el mercado. Esta estrategia también puede mejorar su posición financiera a largo plazo.
¿Qué son los dividendos y cómo se determinan?
Los dividendos son pagos a los accionistas a partir de las ganancias de la empresa. La cantidad y frecuencia de los dividendos se determinan por la política de la empresa, que puede variar según las condiciones del mercado y su situación financiera.
¿Cuál es la importancia de la R&D en las empresas contemporáneas?
La investigación y desarrollo son fundamentales para la innovación. Permiten a las empresas adaptarse a los cambios tecnológicos y satisfacer las demandas del consumidor, aumentando su competitividad en el mercado.
Aguirresarobe: ¡Exactamente! En mi experiencia en otra empresa, nuestras ganancias se usaban más para bonificaciones a los directivos que para mejorar las condiciones del equipo o aportar a la comunidad. A veces siento que se olvidan de que detrás de los números hay personas con necesidades y sueños.
¡Totalmente de acuerdo! A veces parece que las empresas solo piensan en su bolsillo y no en el impacto que pueden tener en la sociedad. Recuerdo cuando trabajé en una startup, nuestras ganancias las reinvertíamos en proyectos comunitarios y eso realmente creó un ambiente positivo. Es triste ver que no todas hacen lo mismo.
Sendoa: ¡Eso es! En mi último trabajo, también vi que las ganancias se destinaban a proyectos de innovación y capacitación para el equipo, lo que realmente motivó a todos. Pero no puedo evitar pensar en esas empresas que solo ven el profit y dejan de lado a sus empleados y la comunidad. Es una pena, porque al final todos ganamos cuando se reinvierten esos recursos de forma responsable.