El precio de la gasolina es un tema que afecta a todos los conductores y al bolsillo de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos cómo varía el precio de la gasolina por litro en diferentes países y cómo esto puede influir en la economía global. Desde Venezuela, donde el precio de un litro de gasolina es prácticamente simbólico, hasta Noruega, donde los conductores pagan uno de los precios más altos, descubriremos los factores que afectan estos precios y las posibles implicaciones para los automovilistas y la industria petrolera. ¡Prepárate para un viaje por los precios de la gasolina en todo el mundo!
>Fuente: Banco Mundial
Esto muestra el precio de la gasolina por litro a nivel mundial. El precio varía desde $0,02 por litro en Venezuela hasta Eritrea con un precio de $3,33. En general, las economías de Europa occidental tienen los precios de gasolina más altos debido a los impuestos más altos a la gasolina.
De 217 países listados por el Banco Mundial.
El lugar más caro del mundo para comprar gasolina.
- El Reino Unido es el duodécimo país más caro con 1,92 dólares.
- Estados Unidos es uno de los países más baratos (puesto 199/217 en la lista): 0,76 dólares.
Los lugares más baratos para comprar gasolina.
Razones de las fluctuaciones globales en los precios de la gasolina.
- Productor/importador de petróleo. No sorprende que los países productores de petróleo, Arabia Saudita, Venezuela y Kuwait, tengan los precios más baratos. La única excepción es Noruega, que, a pesar de ser un gran productor de petróleo, tiene uno de los precios más altos. En cambio, los países que importan petróleo y gasolina tienen precios más altos.
- Niveles impositivos. En el Reino Unido, el impuesto al combustible es de £0,5795 por litro. Además se cobra un IVA del 20%. Alrededor del 60% del precio del combustible que pagan los automovilistas en el Reino Unido son impuestos. Esto es comparable a China, donde no hay impuestos sobre el combustible. Malasia incluso recibió un subsidio al combustible.
- Costos laborales y alquiler.. Los otros costos importantes de la gasolina son el alquiler de las gasolineras y los salarios de los trabajadores. Los salarios y los costos son más altos en Europa occidental que en los países en desarrollo, lo que explica parte de la diferencia de precios.
Consumo de gasolina per cápita
>Estados Unidos tiene, con diferencia, el mayor consumo de gasolina del mundo. eso es por
- Estados Unidos tiene uno de los niveles de vida más altos del mundo,
- Como el sistema de transporte se centra en el automóvil, los viajes de larga distancia en automóvil son más comunes ya que la red de carreteras es extensa y los sistemas de transporte público son más limitados.
- Precio relativamente bajo en comparación con países con niveles de vida similares.
A medida que China experimente crecimiento económico, es probable que su consumo per cápita aumente rápidamente.
Los lugares más caros del mundo para comprar gasolina
1
Eritrea
3.33
2
Noruega
2.27
3
Países Bajos
2.15
4
Italia
2.14
5
Hong Kong
2.06
6
Pavo
2.06
7
Dinamarca
2.01
octavo
Mónaco
2.00
9
Grecia
1,98
10
Sudán del Sur
1,98
11
Gran Bretaña
1,92
12
Irlanda
1,92
13
Bélgica
1,90
14
Finlandia
1,89
15
Portugal
1,89
dieciséis
Israel
1,88
17
Islandia
1,85
18
Suecia
1,82
19
Barbados
1.81
20
Alemania
1,80
21
Malta
1,80
22
Uruguay
1,80
23
zona del euro
1,79
24
Francia
1,79
25
Malaui
1,78
26
Eslovenia
1,78
27
unión Europea
1,77
28
Miembros de la OCDE
1,77
29
Cisjordania y Gaza
1,77
30
República Eslovaca
1,77
31
Albania
1,76
32
Suiza
1.74
33
Liechtenstein
1.74
34
Nueva Zelanda
1.71
35
Senegal
1.7
36
República Centroafricana
1,69
37
Dividendo posdemográfico
1,69
38
Congo, Rep. Dem.
1,68
39
Zambia
1,68
40
República Checa
1,67
41
Altos ingresos
1,67
42
Croacia
1,66
43
Mauricio
1,65
44
España
1,63
45
Maldivas
1,63
46
Chipre
1.61
47
Austria
1.6
48
Europa y Asia Central
1.6
49
Montenegro
1.6
50
Paraguay
1,59
51
Rumania
1,59
52
Europa central y los países bálticos
1,58
53
Hungría
1,58
54
Singapur
1,58
55
Lituania
1,57
56
Cabo Verde
1,56
57
Zimbabue
1,56
58
Corea, Rep.
1,55
59
Mozambique
1,55
60
Serbia
1,55
61
Kosovo
1,54
62
Burundi
1,53
63
Mauritania
1,53
64
Argentina
1,52
sesenta y cinco
Chile
1,52
66
Luxemburgo
1,52
67
Andorra
1.51
68
Bosnia y Herzegovina
1.51
69
Bulgaria
1,49
70
Macedonia, ex República Yugoslava de Macedonia
1,49
71
Letonia
1,48
72
Malí
1.47
73
Estonia
1.46
74
Perú
1.46
75
Guinea
1,45
76
Costa Rica
1.44
77
Islas Marshall
1.44
78
Costa de Marfil
1.42
79
Polonia
1.42
80
Yibuti
1.41
81
República Dominicana
1.41
82
Ruanda
1.41
83
Burkina Faso
1.4
84
Cuba
1.4
85
República Democrática Popular Laos
1.4
86
Uganda
1.4
87
De bajos ingresos
1.385
88
Japón
1.38
89
Marruecos
1.38
90
Belice
1.37
91
Gambia, que
1.37
92
Otros estados pequeños
1.37
93
Situaciones frágiles y conflictivas
1.365
94
Papúa Nueva Guinea
1.36
95
Madagascar
1.35
96
Dividendo predemográfico
1.35
97
Fiyi
1.34
98
Camboya
1.34
99
Países menos desarrollados: clasificación de la ONU
1.34
100
Mundo
1.34
101
Solo AIF
1.33
102
África subsahariana (ingresos no altos)
1.32
103
Africa Sub-sahariana
1.32
104
Estados pequeños
1.32
105
Europa y Asia central (países de la AIF y el BIRF)
1.32
106
Tayikistán
1.32
107
África subsahariana (países de la AIF y el BIRF)
1.32
108
Europa y Asia central (excluidos los ingresos altos)
1.31
109
Nepal
1.31
110
Armenia
1.3
111
Bangladesh
1.3
112
AIF en general
1.3
113
Santa Lucía
1.3
114
pequeños estados del caribe
1.29
115
Países pobres muy endeudados (PPME)
1.29
116
Surinam
1.29
117
Tailandia
1.29
118
Tanzania
1.29
119
Ingreso medio alto
1.28
120
Brasil
1.27
121
Jordán
1.27
122
Sri Lanka
1.27
123
Dividendo demográfico tardío
1.27
124
Ir
1.25
125
Camerún
1.24
126
Georgia
1.24
127
AIF y BIRF en su conjunto
1.24
128
Australia
1.23
129
Asia Oriental y el Pacífico
1.23
130
Azerbaiyán
1.21
131
mezcla de IDA
1.21
132
Kenia
1.21
133
Ingresos bajos y medios
1.21
134
Moldavia
1.21
135
Honduras
1.2
136
América Latina y el Caribe
1.2
137
América Latina y el Caribe (países de la AIF y el BIRF)
1.19
138
Sudáfrica
1.19
139
Los ingresos medios
1.185
140
Asia del Sur
1.185
141
Asia Meridional (AIF y BIRF)
1.185
142
América Latina y el Caribe (ingresos no altos)
1.18
143
Nicaragua
1.18
144
Canadá
1.17
145
Porcelana
1.17
146
Asia Oriental y el Pacífico (excluidos los ingresos altos)
1.17
147
Sólo el BIRF
1.17
148
Asia Oriental y el Pacífico (países de la AIF y el BIRF)
1.17
149
Timor Oriental
1.17
150
Ucrania
1.17
151
Haití
1.16
152
Ingreso medio bajo
1,155
153
Guayana
1.15
154
Dividendo anticipado
1.14
155
Jamaica
1.14
156
Birmania
1.14
157
Suazilandia
1.14
158
Congo, Rep.
1.13
159
El Salvador
1.12
160
India
1.1
161
Níger
1.09
162
Colombia
1.08
163
Namibia
1.08
164
Afganistán
1.07
165
Bielorrusia
1.06
166
Botsuana
1.06
167
Ghana
1.06
168
bahamas, las
1.05
169
Filipinas
1.05
170
Bután
1.04
171
Sierra Leona
1.04
172
Vietnam
1.04
173
Benín
1.03
174
Lesoto
1.03
175
México
1.03
176
Gabón
1.02
177
Uzbekistán
1.02
178
Guatemala
1.01
179
Mongolia
1.01
180
Etiopía
0,99
181
América del norte
0.965
182
Líbano
0,96
183
Panamá
0,96
184
República Kirguiza
0,94
185
Pakistán
0,94
186
Corea, representante demócrata.
0,94
187
Indonesia
0,93
188
Liberia
0,91
189
Túnez
0,91
190
Chad
0,9
191
Medio Oriente y Norte de África (excluidos los ingresos altos)
0,895
192
Egipto, República Árabe
0,88
193
Medio Oriente y Norte de África (países de la AIF y el BIRF)
0,88
194
Oriente Medio y África del Norte
0,83
195
República Árabe Siria
0,83
196
Mundo árabe
0,825
197
Sudán
0,82
198
Kazajstán
0,81
199
Federación Rusa
0,81
200
Angola
0,76
201
Estados Unidos
0,76
202
bolivia
0,7
203
Yemen, Rep.
0,7
204
Malasia
0,68
205
Ecuador
0,6
206
Nigeria
0,56
207
Emiratos Árabes Unidos
0,47
208
Irak
0,43
209
Brunei Darussalam
0,41
210
Irán, República Islámica.
0.374
211
Omán
0,31
212
Argelia
0,27
213
Katar
0,23
214
Kuwait
0,22
215
Turkmenistán
0,22
216
Arabia Saudita
0,16
217
Venezuela, R.B.
0,015
Fuente: Banco Mundial – Datos de 2014. Página actualizada 2017.
Los precios del combustible son los precios en surtidor del tipo de gasolina más vendido. Los precios fueron convertidos de moneda local a dólares estadounidenses.
– Precio de venta de gasolina en 2014
Relacionado
Precio de la gasolina por litro $ en todo el mundo
Precio de la gasolina por litro $ en todo el mundo
El precio de la gasolina es un tema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Algunos países tienen precios más altos debido a impuestos y regulaciones, mientras que otros disfrutan de tarifas más bajas debido a la producción y disponibilidad local de petróleo. En este artículo, te brindaremos información sobre el precio de la gasolina por litro en diferentes países, descubrirás la variación en los precios y también aprenderás algunos consejos prácticos para ahorrar en combustible.
Precio de la gasolina en América del Norte
En América del Norte, los precios de la gasolina varían significativamente de un país a otro. Canadá, por ejemplo, tiene un precio promedio de $1.10 por litro, mientras que en Estados Unidos, el precio promedio es de alrededor de $0.85 por litro. México, por su parte, tiene un precio de aproximadamente $0.95 por litro. Estas cifras pueden variar según la provincia o estado específico.
Precio de la gasolina en Europa
En Europa, el precio de la gasolina tiende a ser más alto debido a los altos impuestos y regulaciones ambientales. Países como Noruega, los Países Bajos e Italia tienen precios que rondan los $1.60 por litro. En contraste, países como Rusia y Ucrania disfrutan de tarifas mucho más bajas, alrededor de $0.50 por litro, gracias a su producción local de petróleo.
Precio de la gasolina en Asia
En Asia, existen grandes diferencias en el precio de la gasolina. En Japón, debido a los altos impuestos y la escasez de recursos naturales, el precio puede ser de hasta $1.40 por litro. Por otro lado, en países productores de petróleo como Arabia Saudita y Kuwait, el costo puede ser tan bajo como $0.30 por litro.
Precio de la gasolina en América del Sur
En América del Sur, el precio de la gasolina también varía ampliamente. Argentina, Brasil y Uruguay tienen precios que oscilan entre los $1.20 y $1.50 por litro debido a impuestos y regulaciones. Sin embargo, en Venezuela, el precio es sorprendentemente bajo, alrededor de $0.02 por litro, debido a los subsidios gubernamentales.
Precio de la gasolina en Oceanía y África
En Oceanía, países como Australia y Nueva Zelanda tienen precios que rondan los $1.20 por litro, mientras que en África, el precio es aún mayor debido a la falta de infraestructura y los altos costos de transporte. Sudáfrica, por ejemplo, tiene un precio promedio de $1.50 por litro.
Consejos para ahorrar en combustible
Ahora que conoces la variación en los precios de la gasolina en diferentes países, aquí tienes algunos consejos prácticos para ahorrar en combustible y reducir tus gastos:
- Conduce de manera eficiente: Evita aceleraciones y frenadas bruscas, y mantén una velocidad constante.
- Mantén los neumáticos inflados adecuadamente: Los neumáticos desinflados pueden aumentar el consumo de combustible.
- Aprovecha el transporte público: Si es posible, utiliza el transporte público o comparte viajes para reducir el uso de tu vehículo personal.
- Evita el tráfico: Planifica tus rutas para evitar horas pico y congestiones de tráfico, lo que puede hacer que tu auto consuma más combustible.
- Combina tus tareas: Si tienes varias actividades para hacer, intenta agruparlas en un solo viaje para evitar desplazamientos innecesarios.
Beneficios de estar informado sobre el precio de la gasolina
Estar informado sobre el precio de la gasolina tiene varios beneficios, entre ellos:
- Ahorro de dinero: Al conocer los precios de la gasolina, puedes planificar tus gastos y buscar opciones más económicas.
- Más opciones: Si estás de viaje o en una región desconocida, saber el precio de referencia te permitirá tomar decisiones informadas sobre dónde cargar combustible.
- Concientización ambiental: Al conocer los precios altos de la gasolina, puedes ser más consciente de tu consumo y buscar alternativas para reducirlo.
Tabla comparativa de precios de la gasolina en diferentes países
.gas-table {
width: 100%;
border-collapse: collapse;
}
.gas-table th, .gas-table td {
padding: 10px;
text-align: center;
border: 1px solid #ddd;
}
.gas-table th {
font-weight: bold;
}
.gas-table tr:nth-child(even) {
background-color: #f2f2f2;
}
País
Precio por litro ($)
Canadá
1.10
Estados Unidos
0.85
México
0.95
Noruega
1.60
Países Bajos
1.60
Italia
1.60
Rusia
0.50
Ucrania
0.50
Japón
1.40
Arabia Saudita
0.30
Kuwait
0.30
Argentina
1.20
Brasil
1.50
Uruguay
1.50
Venezuela
0.02
Australia
1.20
Nueva Zelanda
1.20
Sudáfrica
1.50
Aunque estos precios son aproximados, te dan una idea general de las diferencias en los precios de la gasolina en diferentes países. Recuerda que estos valores están sujetos a cambios y pueden variar según la región y las políticas gubernamentales.
En conclusión, el precio de la gasolina por litro varía significativamente en todo el mundo debido a factores como impuestos, regulaciones, producción local y disponibilidad de recursos naturales. Conocer estos precios te brinda una perspectiva más amplia y te ayuda a tomar decisiones informadas sobre tus gastos de combustible. Además, implementar consejos para ahorrar en combustible puede significar un ahorro significativo a largo plazo. ¡Mantente informado y adopta hábitos de conducción eficientes!
Como la capacidad de planificar tu presupuesto y realizar decisiones informadas sobre cuándo y dónde llenar el tanque. Aquí te presento algunos beneficios adicionales:
- Ahorro económico: Conocer las variaciones de precios en diferentes estaciones de servicio te permite elegir dónde abastecerte, logrando así un ahorro significativo a largo plazo.
- Planificación de viajes: Si planeas un viaje por carretera, saber el precio promedio de la gasolina en diferentes regiones te ayudará a calcular mejor tus gastos y ajustar tu presupuesto.
- Cambio de hábitos: Al estar al tanto de los precios, es posible que te animes a utilizar alternativas al automóvil, como caminatas, bicicletas o transporte público, especialmente en épocas de precios elevados.
- Impacto ambiental: Ser consciente de los precios del combustible puede incentivar a las personas a considerar alternativas más sostenibles que ayuden a reducir la dependencia del petróleo y minimicen la huella de carbono, como vehículos eléctricos.
- Toma de decisiones rápidas: Si ocurre un aumento repentino en los precios de la gasolina, puedes evaluar la conveniencia de realizar un viaje donde el costo podría no justificar el uso del vehículo.
- Conocimiento de mercado: Entender cómo y por qué fluctúan los precios de la gasolina puede brindar perspicacia sobre condiciones económicas más amplias, como la estabilidad política en países productores de petróleo o cambios en la oferta y demanda global.
Al final, estar informado sobre el precio de la gasolina y cómo varía entre diferentes países y regiones no solo es útil para el presupuesto personal, sino que también te permite contribuir, de manera consciente, a prácticas más sostenibles y responsables.
¡Qué locura los precios de la gasolina en diferentes partes del mundo! Yo me acuerdo cuando fui de viaje a Europa el año pasado; ¡la gasolina estaba carísima! No sé cómo la gente se las arregla ahí. Es una locura comparar con lo que pagamos aquí. Espero que pronto bajen los precios, porque esto no se sostiene.
Angel valentin: ¡Es verdad! Justo el año pasado estuve en México y me quedé impresionado con el precio de la gasolina. Cada vez que iba a la gasolinería, me temblaban las manos al ver lo que iba a pagar. La verdad es que en algunos lugares uno se da cuenta de lo afortunados que somos, pero también de lo difícil que se hace todo. Espero que pronto veamos precios más razonables.
Llargues: ¡Totalmente de acuerdo! Recuerdo que cuando fui a Brasil, el litro de gasolina estaba por las nubes. Era un viaje increíble, pero cada vez que iba a llenar el tanque, mi corazón daba un brinco. A veces pienso que nos quejamos mucho aquí, pero hay lugares donde de verdad es una locura. Ojalá que los precios se estabilicen un poco, porque ya es difícil para todos.